(Estudiante de la USI, Christmar Montilla) Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales, ecologistas y habitantes del Municipio Pedraza, siguen preocupados por la terrible sequía de sus principales afluentes.
Luego de analizar la trágica situación que está viviendo La Capital de los Ríos de Venezuela, es impresionante descubrir que nos estamos autodestruyendo. El Fuego, El Hacha, La Sierra, la contaminación, el mal uso de insecticidas y pesticidas, entre otros, está causando la disminución y desaparición de los ríos Acequia y Canaguá. Aunque existan millones de planes para recuperar los cursos fluviales, ninguno será efectivo mientras la ciudadanía no esté consciente de la inmensa importancia que tiene la naturaleza para nuestras vidas.
Anteriormente, los ríos del Municipio Pedraza eran caudalosos y profundos, pero actualmente gracias a la inconciencia del ser humano, están agonizando, solo queda un chorrito de agua que indica que muy pronto desaparecerá. Algunos geólogos realizaron estudios para determinar el tiempo de vida aproximado de los mencionados ríos, y advirtieron que: “Hay que actuar de inmediato, pues sólo les queda 4 o 5 años de vida.”
Los habitantes ribereños y citadinos de la zona, deberían tomar cartas en el asunto y comenzar a organizarse en brigadas ecológicas, para repoblar árboles en las cabeceras principales de los ríos, puesto que se necesita mucho más que sentir sensibilidad por la naturaleza para poder recuperarlos, es imprescindible iniciar una campaña donde se incentive a las personas sobre la necesidad de cuidar tan preciado líquido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario